Entradas

¿Dios Existe? y V

Imagen
  Acabamos con este post los comentarios sobre el libro DIOS - LA CIENCIA - LAS PRUEBAS, cuya lectura recomiendo encarecidamente. Aunque se trata de un libro lleno de referencias científicas, es ameno y fácil de leer.  Continuando con el contenido, tras repasar los argumentos biológicos que respaldan la existencia de un Diseñador, y otros capítulos sobre las creencias de los científicos y en concreto la de Einstein y Gödel, los autores abordan temas históricos, específicamente sobre el pueblo judío y sobre Jesús. Respecto al pueblo judío resulta cuando menos llamativo que sea el único pueblo en la Tierra con más de 3.000 años de antigüedad, un pueblo que conserva su lengua, su religión y sus costumbres. Curioso que este sea el pueblo elegido por el Dios de los judíos y los cristianos para ser depositario de su culto.  También curioso que el pueblo judío, un pueblo pequeño, inculto pueda tener un libro (la Biblia) con un conocimiento que no tenían sus vecinos más numerosos...

¿Dios existe? IV - Argumentos biológicos

Imagen
  Los autores del libro DIOS - LA CIENCIA - LAS PRUEBAS dedican sus siguientes argumentos a la aparición de la vida. Los últimos avances científicos parecen indicar que la distancia entre los componentes más complicados del mundo inerte y la célula viva más sencilla no es precisamente una zanjita sino más bien un abismo. Nadie tiene ni idea como ese salto se pudo producir.  En los años 60-70 del siglo pasado hubo una especie de euforia investigadora y les pareció relativamente sencillo producir vida. Todo consistía en poner en un cuenco los ingredientes de la vida, simular las condiciones del pasado (temperaturas y presiones altísimas, rayos eléctricos, radiación, etc) y como por ensalmo los componentes de la vida aparecerían. No fue así, aparecieron algunos aminoácidos (los ladrillos de las proteínas) pero nada más. Resulta que hay unos 2000 tipos de aminoácidos distintos pero solo 22 que se utilizan en las células vivas.  Además para más misterio cada aminoácido tiene s...

¿Dios existe? III - El ajuste fino del universo

Imagen
  El libro DIOS - LA CIENCIA - LAS PRUEBAS dedica un capítulo al ajuste fino del universo, otro de los argumentos que parecen apuntar a la existencia de un Creador.  Este ajuste fino viene a decir que todo parece ajustado en el universo para que conduzca a la aparición de vida.  Las condiciones para que aparezca vida (al menos la vida que conocemos) son muy estrictas y parece complicado que por azar esas condiciones se hubieran dado.  Hay dos ajustes finos que sorprenden a cosmólogos tanto ateos como creyentes: El primero es el ajuste fino de los parámetros físicos del universo que permiten que existan las galaxias, estrellas, planetas y los átomos como el carbono (base de la vida que conocemos). Y el segundo es el ajuste fino dentro de la Tierra para que se den las condiciones para la vida. Este último es “relativamente” fácil de justificar por el azar. Podría haber miles de millones de planetas y en alguno, por azar, podría haberse producido esas difíciles condicio...

¿Dios existe? II - Los mártires de la ciencia

Imagen
  Siguiendo con el libro DIOS - LA CIENCIA - LAS PRUEBAS de Oliver Bonnassies y Michel-Yves Bolloré, he avanzado unas páginas más, dedicadas a los mártires de la ciencia.  Casi todos conocemos a mártires de la ciencia ejecutados, torturados u obligados a retractarse  por la Inquisición, es decir, la Iglesia Católica. Quién no conoce el famoso "Eppur si muove" (y sin embargo, se mueve) de Galileo después de retractarse ante la Inquisición sobre el movimiento de la Tierra alrededor del sol (que probablemente no dijera, porque a ver quien es el majo que después de salvar la vida porque se rechaza una idea vuelve a insistir en ella). Como compensación, y para ser justos, muchos grandes científicos han sido religiosos cristianos.  Sin embargo, no son tan conocidos los mártires de la ciencia del otro lado. Aquellos que por ejercer su labor científica llegaron a conclusiones que sugerían la existencia de Dios. Es a ellos a quienes dedica el libro bastantes páginas.  El...